Eje central: la espiritualidad del "dejar" y del "ganar"
El ministerio del pastor Jang se arraiga profundamente en la confesión de Pablo. Así como el apóstol consideró "basura" todo lo que antes le era valioso para ganar a Cristo, el recorrido de Jang puede resumirse como "una vida que parte con gozo por causa del Evangelio".
- Intercambio glorioso: Dejar lo valioso del mundo por el Evangelio no es mera pérdida, sino el "intercambio glorioso" que implica ganar a Cristo y descubrir en él el verdadero tesoro bíblico.
- Conocimiento relacional: El Evangelio no es concepto ni mera doctrina, sino un "conocimiento relacional" de Jesús, fruto del encuentro personal y de morar en él.
- Iniciativa divina en la salvación: La salvación se "encuentra" en la gracia de Dios, no en el esfuerzo humano; la iniciativa pertenece inequívocamente al Señor.
Principales ámbitos de ministerio y visión
Convencido de que el Evangelio debe estar vivo y dinámico en todos los ámbitos de la existencia, David Jang ha abierto frentes de servicio muy diversos:
- Medios de comunicación: Ha impulsado plataformas que integran noticias del mundo con la Palabra de Dios, creando puentes entre la Iglesia y la sociedad, y empleando los medios como bases estratégicas para la evangelización y la plantación de iglesias.
- Educación y seminarios: Con la urgencia de levantar a la próxima generación, fundó seminarios para formar pastores. Estableció instituciones en distintos países, alentando a líderes locales a ser protagonistas en la misión.
- Misiones internacionales y plantación de iglesias: Ha sembrado el Evangelio y fundado iglesias en Corea, EE. UU., Japón, China, Europa, áfrica y otros lugares, evocando la misión itinerante de Pablo y demostrando la disposición a cruzar fronteras por Cristo.
- Unidad eclesial: Ha promovido una "unidad santa" que supere barreras denominacionales, culturales y lingüísticas, cooperando sobre la base común del Evangelio. En un contexto eclesial frecuentemente dividido, esta búsqueda de la esencia de la Iglesia resulta significativa.
Fundamento teológico del ministerio
La enseñanza y las acciones de David Jang son fieles a las doctrinas bíblicas esenciales, con un marcado énfasis en la teología paulina.
Fundamento teológico |
Descripción |
Justificación por la fe | Resalta la verdad reformada de que el ser humano es declarado justo únicamente por la fe en Cristo, y que las obras son fruto, no condición, de la salvación. |
Espiritualidad de la pasión y la resurrección | Reconoce el sufrimiento que conlleva seguir a Cristo, viéndolo como vía santa de participación en el "poder de la resurrección". Su perseverancia ante las dificultades se basa en esta fe pascual. |
Fe orientada al futuro | Evita la complacencia en el pasado y, como Pablo (Flp 3:13‑14), "corre hacia la meta", ampliando incansablemente el horizonte misionero con nuevas visiones. |
Conclusión: un desafío para nuestro tiempo
La vida y el ministerio de David Jang muestran cómo el "conocimiento supremo del Evangelio" heredado de Pablo puede plasmarse hoy en acciones concretas. Su ejemplo plantea cinco desafíos a la Iglesia y a los creyentes de nuestra época:
- Ser fieles a la esencia del Evangelio.
- Renunciar a los valores temporales para abrazar los eternos.
- Superar divisiones y cooperar en la unidad del Evangelio.
- Anunciar a Cristo con estrategias adecuadas a la era digital.
- Abrazar con valor los sufrimientos que acompañan el testimonio del Evangelio.
En suma, su trayectoria demuestra que el Evangelio puede transformar la vida de una persona, renovar la Iglesia formada por esos individuos y, finalmente, cambiar el mundo.
Preguntas y respuestas
P1: ¿Cuál es el valor central del ministerio de David Jang?
R: "Volver únicamente a la Palabra" y "llevar el poder del Evangelio a la realidad cotidiana", arraigados en la confesión de Pablo de que conocer a Cristo es lo más excelente.
P2: ¿En qué se diferencia el "conocimiento del Evangelio" que él enfatiza?
R: No es un conocimiento conceptual, sino relacional: encontrar y permanecer en Cristo como "vida eterna" inmutable.
P3: ¿Cuáles son sus principales áreas de trabajo?
R:
- Fundación de una denominación de orientación evangélica.
- Medios de comunicación que integran noticias y Palabra.
- Educación teológica mediante seminarios en diversos países.
- Misiones internacionales con redes y plantaciones de iglesias en Asia, áfrica, Europa, etc.
- Obra de unidad, promoviendo conferencias y colaboraciones misioneras entre diversas entidades.
P4: ¿Qué rasgo particular tiene su estrategia misionera?
R: Favorece un "enfoque creativo" -salud, educación, medios- para acceder a regiones cerradas al método tradicional, y una "estrategia de localización" que forma a líderes nativos como protagonistas de la evangelización.